Tepotzotlán es un pueblo mágico perteneciente al Estado de México y se ubica de una a dos horas horas del centro de la Ciudad de México o la CDMX. Una de las mayores joyas de Tepotzotlán es el Museo Nacional del Virreinato, ex templo jesuita, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Su colección es inmensa y, su arquitectura es por sí misma una obra de arte, perteneciente al barroco novohispano. En Tepotzotlán también encontrarás un acueducto con 43 arcos. Puedes recorrer Tepotzotlán y su museo durante un día de la mañana a la noche. Aquí te decimos como ir a Tepotzotlán desde la Ciudad de México, CDMX, de la forma más fácil según la experiencia de una viajera como tú.


¿Cuáles son los medios de transporte para ir a Tepotzotlán desde la CDMX?
Para ir a Tepotzotlán desde la Ciudad de México existen principalmente dos medios de transporte: autobús y coche. Aún no existe un tren que conecte ambos destinos. Sin embargo, existe una ruta de suburbano con autobús que puedes tomar para ir a Tepotzotlán.
¿Cuál es la mejor forma de ir a Tepotzotlán desde la Ciudad de México?
La forma más rápida de ir a Tepotzotlán desde CDMX es por automóvil. Si vas acompañado los costos disminuyen. También puedes utilizar la aplicación, Blablacar para llevar algunos pasajeros contigo y bajar costos.
La forma más factible en cuanto a precio y tiempo, si no tienes automóvil, para ir a Tepotzotlán desde Ciudad de México es por autobús. Sin embargo, dependiendo la central de autobuses de la que salgas, el tiempo y el precio será variables.
La forma más económica para ir a Tepotzotlán desde la Ciudad de México es por tren, sin embargo los tiempos de trayecto se elevan muchísimo, pueden ser más de dos horas de trayecto.
En todos los casos debes considerar el tráfico de la Ciudad de México. Dependiendo de la hora y el día de la semana, la afluencia automovilística puede modificar tu itinerario.


¿Cómo ir de CDMX a Tepotzotlán en autobús?
Existen distintos lugares donde puedes abordar un autobús en la CDMX para llegar a Tepotzotlán, elegie el que más se acoplé a tus necesidades.


Puedes ir desde la Ciudad de México a Tepotzotlán en autobús desde la Central Sur o Tasqueña. Para llegar a esta central en transporte público existen dos opciones principales: en trolebús o en Metro. Frente a la Torre Latinoamericana puedes abordar la línea del trolebús con dirección a Tasqueña, está opción te deja enfrente de la Central de Autobuses Sur. La estación de Metro más cercana a la Central Sur es Tasqueña y pertenece a la línea dos, color azul. Ya en la central, los autobuses de CDMX a Tepotzotlán salen cada 20 minutos desde las 4 de la mañana hasta las 9 de la noche. De aquí el trayecto aproximado es de hora y media, dependiendo la clase que elijas, y el costo va desde los 50 a los 100 pesos mexicanos, entre 3 y 6 euros.


Puedes ir desde la CDMX a Tepotzotlán en autobús desde la Central Poniente u Observatorio. Para llegar a esta central en transporte público la opción más sencilla es en Metro. El nombre de la estación que te deja justo en frente de la terminal es Observatorio y pertenece a la línea rosa del Metro. Ya en la central norte, los autobuses a Tepotzotlán salen cada hora cuarenta y cinco minutos, desde las 5:45 de la mañana a las 8:45 de la noche. El costo va de los 50 a los 100 pesos mexicanos, entre 3 y 6 euros. En este caso el tiempo de recorrido puede ser de hora y media o más por el tráfico.


Puedes ir en autobús desde el aeropuerto de la Ciudad de México a Tepotzotlán. En este caso el número de autobuses por día es menor, sólo salen dos corridas después del mediodía. Y el costo es mayor, es de 200 pesos, 10 euros.
¿Cómo ir hasta Tepotzotlán desde la Ciudad de México en coche?
Para ir a Tepotzotlán desde Ciudad de México por carreteras sin cuota debes tomar Periférico Norte, primer piso. Bajar en la Quebrada o Perinorte y tomar la carretera hacia Querétaro. Antes de cruzar la caseta de peaje tomarás el distribuidor vial de la derecha y a un poco más de un kilómetro encontrarás Tepotzotlán. Dependiendo del trafico el trayecto puede ser de una hora.
Para ir a Tepotzotlán desde CDMX por carreteras con cuota debes tomar Periférico Norte, segundo piso, con peaje. Bajar en la Quebrada o Perinorte y tomar la carretera a Querétaro. Antes de cruzar la caseta de peaje tomarás el distribuidor vial de la derecha y en algunos minutos encontrarás Tepotzotlán. En esta opción evitas el tráfico de la Ciudad de México por el segundo piso del Periférico. El costo es mayor a los 50 pesos mexicanos, o 3 euros.


¿Cómo ir hasta Tepotzotlán desde la Ciudad de México en Suburbano?
Puedes llegar hasta Tepotzotlán desde la Ciudad de México el tren Suburbano del Estado de México, su única estación en CDMX está en Buenavista. Puedes llegar a ella en Metro o Metrobús. En el caso del Metro, tienes llegar hasta la estación Buenavista perteneciente a la línea B, línea color verde. En el caso de utilizar Metrobús, deberás abordar la línea 1, Indios Verdes – El caminero – Dr. Galvez- y bajar en la estación Buenavista.


Desde Buenavista para llegar a Tepotzotlán tomarás el tren Suburbano hasta la estación de Lechería. En lechería hay una central de autobuses, donde podrás tomar la ruta de camiones L17-Tepotzótlan. Este tipo de autobuses hacen más paradas y pocas veces van por carretera, por ello el tiempo de camino es mayor. Sin contar el tiempo de traslado hasta Buenavista, el recorrido puede ser de mínimo una hora, es pertinente que tomes en cuenta los transbordes entre estaciones. Por otra parte, la zona de Lechería en el Estado de México es un poco peligrosa, debes tener precaución con tus pertenencias. El costo es menor a 50 pesos mexicanos, 3 euros.
Comparativa de medios de transporte


¿Qué puedo esperar de Tepotzotlán?
Tepotzotlán es uno de aquellos pueblos donde el tiempo parece detenerse. Cuando uno llega ahí inevitablemente deja la prisa a un lado. Las calles de Tepoztlán son para caminarse con calma, para mirarse y olerse. Desde las antiguas casas de adobe hasta lo edificios coloniales, las artesanías o piezas del museo del Virreinato, el viajero encontrará un lugar para su curiosidad. Después está el olor a comida, los antojitos callejeros, dulces y salados, las fondas con cucharones ancestrales o los restaurantes de alta categoría. Cerca de la plaza principal hay un mercado de comida tradicional mexicana.
Puedes visitar Tepotzotlán en un solo día si viajas desde temprano puedes volver a la Ciudad de México por la tarde, o si quieres llevártela con calma, puedes pasar dos días en Tepotzotlán. La magia de Tepotzotlán se ubica en el centro, fuera de él el resto del municipio, por ser cercano a la CDMX y aún tener influencia de la Zona Conurbada del Estado de México, es urbano, con colores diferentes a lo provinciano que el centro te ofrece. Pero más allá de estos lugares, puedes encontrar el campo de Tepotzotlán en los límites del Noroeste.


Preguntas frecuentes sobre cómo ir de Ciudad de México a Tepotzotlán
Los autobuses a Tepotzotlán desde CDMX salen de tres terminales: Tasqueña o Central Sur, Observatorio o Central Poniente, y desde el Aeropuerto, Estacionamiento de la Terminal 1.
En las tres centrales existe servicio de guarda equipaje. Los costos de cada una varían.
Sí, la plataforma de blablacar es muy recomendada para estos casos, en Ciudad de México y sus cercanías es muy utilizada. Si no llegas a encontrar un viaje directo a Tepotzotlán desde la plataforma, te recomendamos buscar uno a Querétaro, la carretera es la misma. Puedes hablar con el conductor para que te acerque.
Tomando Periférico norte hasta Perinorte y acoplándose a la carretera a Querétaro. Antes del peaje, se toma la desviación a la derecha y listo.
Desde Buenavista para llegar a Tepotzotlán se toma el tren Suburbano hasta la estación de Lechería. En lechería hay una central de autobuses, donde podrás tomar la ruta de camiones L17-Tepotzótlan.