Valencia pertenece a la Comunidad Valenciana y tiene una población de aproximadamente 795.000 habitantes, convirtiéndose en la tercera ciudad más poblada de España.
Esta ciudad fue fundada por los romanos y se encuentra a orillas del río Turia. Su economía depende fundamentalmente del sector servicios. Aunque hay que reconocer que existen grandes cultivos de naranjas, cuyo fruto, se exporta a todas partes del mundo.
Antes de saber cómo ir de Madrid a Valencia, es conveniente que os dejemos un breve vídeo, sobre esta hermosa ciudad.
Como ir de Madrid a Valencia en coche
La distancia total, que hay desde Madrid a Valencia, es de 353 km, por lo que es un viaje bastante largo, si la conducción la realiza una sola persona. Recuerda que cada dos horas, es aconsejable realizar una parada de al menos 15 minutos, para descansar la vista.
El recorrido dura aproximadamente entre 3 horas y media, pero si pilláis un poco de atasco, se os alargará a unas 4 horas.


Cuando salgáis de Madrid, deberéis acceder a la M-30 durante unos 4 km. Después haréis unos 345 km por la A-3, hasta que lleguéis a Valencia, donde os dirigiréis a la Avenida del Cid que os llevará tan solo 4 km. En la A-3 encontraréis un tramo de autopista de peaje (R-3), que os costará 4,50 euros aproximadamente.
Como veis, el trayecto es muy fácil. Ahora, lo único que tenéis que decidir, es si queréis realizar este viaje en vuestro propio vehículo, o hacerlo con un coche de alquiler.
Si optáis por la opción de alquiler de coches, aquí os dejamos una amplia variedad de compañías de alquiler, que os ofrecerán el modelo que mejor se ajuste a vuestra economía y gustos. Personalmente, cuando realizo un viaje como este, alquilo un coche porque así, no desgasto rueda o rodaje de mi propio vehículo, haciendo que me dure más tiempo y evito averías.
Como ir de Madrid a Valencia en tren
Si habéis decidido ir a Valencia en tren, debéis saber que existen trenes que salen de manera regular desde la estación de Chamartín en Madrid, hacía la Estació Nord de Valencia.


Para viajar en tren, es conveniente que hagáis una buena elección del tipo de tren deseáis escoger. El trayecto en un Alaris es de 3 horas y 45 minutos, mientras que el de uno regional, el trayecto sería de 6 horas. Los trenes regionales suelen salir de la estación de Atocha.
Para comprar los billetes, es necesario que lo hagáis a través de teléfono, Internet, o en la misma estación de salida, con bastante tiempo de antelación.
Aquí os dejamos los horarios y las tarifas disponibles.
Como ir de Madrid a Valencia en autobús
Para ir a Valencia en bus desde Madrid, tendréis que coger un autobús de la compañía Avanza, desde la Estación Sur de Madrid. La duración media de este recorrido es de 4 horas a un precio de 28 euros, pero todo depende del horario que escojáis.
Aquí os dejamos la lista de horarios y precios disponibles, donde los compro habitualmente cuando viajo, porque suelen tener los mejores precios.
Cuando lleguéis a Valencia, el autobús os dejará en la Avenida Menendez Pidal, 11 que es donde se encuentra la estación de Autobuses de Valencia. De ahí al centro de la ciudad, tan solo tendréis que recorrer 4,1 km. Lo más cómodo es coger un taxi, porque así llegareis rápidamente al centro y no tendréis que ir cargados con las maletas.


Podéis subir al taxi en la misma estación de autobuses, o bien reservarlo desde la página oficial de taxis de Valencia.
Por otro lado, si queréis coger el bus urbano más próximo a la Estación de Autobuses de Valencia, deberéis ir a Estación Bus, Andén 30. Os llevará solo 1 minuto andando, ya que la parada se encuentra a unos 60 metros de distancia.
Una vez allí, el metrobús que pasa es la línea 115 que hace este recorrido, pero no os lleva directamente al centro de la ciudad. El autobus EMT 79, también hace la misma ruta que el metrobus. Y el resto de transportes como cercanías C6, o metro 1, 2 y 4, os llevan aun más lejos de la ciudad de Valencia, puesto que comunican varias localidades de la zona.
Como ir de Madrid a Valencia en avión
En la actualidad, existen muchas compañías de vuelo que realizan este trayecto, por lo que antes de tomar un avión, desde el aeropuerto de Madrid, deberéis consultar las tarifas y las compañías disponibles desde aquí.
Los precios normalmente oscilan entre los 52 y los 113 euros. Y el trayecto posee una duración aproximada de 1 hora.
Y para que dispongáis de una información más completa, aquí os indicamos como llegar del aeropuerto de Valencia al centro.
Que ver en Valencia
Valencia tiene infinidad de sitios para ver. Podréis incluso programar visitas guiadas a donde más os guste, tanto de forma gratuita, como de pago. Pero nosotros, os recomendamos que visitéis los siguientes lugares clave.
La Albufera
Es un parque natural cuya vegetación y naturaleza os dejarán sin palabras, e incluso podréis dar un paseo en barco si lo deseáis.
Torres de Serrano
Desde lo alto de ellas se puede ver el cauce del río Turia, así como espectaculares vistas de la ciudad.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Podréis disfrutar de películas, exposiciones, vida marina y espectáculos. Y si os dais una vuelta por sus alrededores, observaréis una magnifica y novedosa arquitectura.
Los Jardines de Viveros
En la actualidad se celebran conciertos y ferias, pues es un parque público de entrada gratuita.
Barrio del Carmen
Hay multitud de bares y tiendas de cultura valenciana, donde encontraréis el recuerdo típico para llevar a casa.
Aquí os dejamos los planos de las diferentes partes de la ciudad para que os podáis situar en ella sin problemas y visitar los sitios que más os gusten.
Preguntas frecuentes para viajar a Valencia
Entre 28,35 euros y 73,90 euros. Dependiendo del tren y horario escogido. Más información aquí.
Entre 3 horas y 45 minutos en un tren Alaris y hasta 6 horas en un tren regional.
En Madrid sale en la estación de Chamartín y llega a la Estació Nord de Valencia.
El precio normal es de unos 28 euros, pero depende de los horarios y fechas seleccionadas. Más información aquí.
El recorrido es de 4 horas aproximadamente.
Sale de la Estación Sur de Madrid y llega a la Avenida Menendez Pidal, 11 en Valencia que es donde está la Estación de Autobuses.